Sí, sí, has leído bien, gratis, legal y sin pagar.
No cabe duda que a día de hoy, todos tenemos la necesidad de utilizar software de productividad que nos proporcione una mejor comunicación con nuestro entorno.
Soluciones como Google Workspace o Microsoft 365 resultan muy eficaces en el contexto tanto empresarial, como personal. A este respecto, Microsoft 365, antes Office y Office 365, es sin lugar a dudas el paquete de programas ofimáticos más popular hasta la fecha, llegando a crear un estándar, así popularmente a las presentaciones se las conoce como PowerPoint, a las hojas de cálculo como Excel, y a los documentos de texto como Word, haciéndose referencia al nombre comercial de los respectivos programas propiedad de Microsoft.
El inconveniente para su uso particular ha sido el precio de las licencias comerciales, ya que desde su nacimiento, Office se enfocó en el ámbito del trabajo empresarial, sin embargo, Microsoft ha cambiado mucho su política comercial de estos productos liberando opciones de uso muy diversas y a precios competitivos, versiones gratuitas para estudiantes y profesorado, versiones para uso personal y familiar a precios reducidos por suscripción, etc.
No es nuevo que Microsoft pretende alcanzar parcialmente un sistema comercial basado también en cuotas recurrentes y para ello, está permanentemente creando fórmulas que nos permitan el uso de sus diversas soluciones directamente desde la nube. Estas facilidades aportan un beneficio, para este tipo de herramientas, ya que no requieren ni descargar, ni instalar en nuestro PC ningún programa y sí disponer de la versión más reciente de ellas para su uso en distintos dispositivos, PC, tableta, smartphone, etc., y poder abrir y modificar nuestros documentos en todo momento y desde cualquier lugar.
En esta línea, Microsoft ha liberado un modelo de uso, gratis, 100% legal y sin pagar nada ni ahora ni en un futuro para su popular paquete Office. Es la versión Microsoft 365 Web que se puede encontrar en este enlace Microsoft Office online gratis | Word, Excel y PowerPoint y que tan solo requiere disponer de una cuenta gratuita de correo registrada en la propia Microsoft y que, en caso de no tenerla todavía, se puede crear desde el mismo enlace anterior. No cabe duda que esta fórmula va a tener éxito y va a permitir que todo el mundo sin excepción utilice las que probablemente sean las más conocidas herramientas de trabajo ofimático. Así la democratización de Office es ya toda una realidad y a partir de ahora no queda excusa para no utilizar Word, Excel e incluso PowerPoint y de paso iniciarse en el mundo de la digitalización que por otro lado es obligada para pequeños empresarios, autónomos y de suma utilidad para el resto de usuarios.
La seguridad de nuestros datos es otro de los aspectos de suma importancia y en este sentido Microsoft trabaja constantemente para ofrecer un nivel muy alto de seguridad en cuanto a confidencialidad se refiere, así como frente a virus. Trabajando con programas en la nube y guardando nuestros documentos en el espacio gratuito que nos ofrece OneDrive con cada cuenta gratis de Microsoft podemos estar mucho más resguardados frente a virus y demás invasores cibernéticos.
Microsoft liberó Word en el año 1981 y la versión comercial del primer Office 1.0 vio la luz en agosto de 1989. En estos más de 40 y 30 años de vida pocas son las personas que no han tenido algún contacto con esta suite de programas, pero si la dificultad para su uso, una vez solucionado el posible problema económico, consiste en cómo utilizar estos programas que, aunque sean gratis y de uso tan común nunca se ha tenido contacto con ellos también existe una solución. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), ofrece una serie de cursos en línea sobre la suite de Microsoft Office.
Cada curso brinda una amplia capacitación en programas como Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Cabe mencionar que son completamente gratuitos, en español y están disponibles para el público en la plataforma Aprendo+ aportando la facilidad de la formación online, sin desplazamientos ni horarios. Basta con darse de alta gratuitamente en dicha plataforma para obtener la necesaria capacitación en el uso de estos programas. Es posible que se encuentren diferencias entre la versión utilizada en la plataforma de aprendizaje y la versión disponible en la web ya que estas últimas versiones web no disponen de todo el potencial de sus hermanas comerciales, pero aun así son de suma utilidad para la mayoría de usuarios.